RAP CON MENSAJE: LA MEJOR MANERA DE LLEGAR A LA GENTE SEGÚN YER MDZ
El joven rapero YER MDZ nos cuenta cómo la música le ayuda a canalizar todas sus emociones, además de lo que está suponiendo para él su faceta de artista. Sus canciones hablan sobre el amor y el desamor, sobre sus experiencias. El rap con mensaje ha hecho que en poco tiempo se haya adentrado en el panorama del rap nacional.
En este podcast de STRAIKER, descubrimos a YER MDZ, que en poco tiempo ha conseguido llegar a mucha gente escribiendo canciones que muestran sus sentimientos con mensajes reivindicativos.
El recorrido de un rey
YER MDZ empezó a los 17 años a hacer música, y a lo largo del último año del 2020 ha ganado muchos seguidores a su trayectoria musical. Él se describe como "un chaval que escribe canciones muy tristonas, pero un chico muy feliz".
Cuando le preguntamos sobre su nombre nos revela que "antes de hacer música, tenía otro nombre rapero porque hacía batallas de gallo. Me llamaba H de Hugo". Cuando empezó a sacar más música, estuvo buscando nombre diferente y se fue fijando en otros nombres. Entonces, descubrió que había gente que daba la vuelta a las palabras. "Al final me quedé con “rey” al revés, que es YER. Un nombre que sonaba bien, era cortito y fácil de recordar".
Este rapero madrileño siente que "ha tenido la suerte de estar donde tenía que estar, en el momento que tenía que estar". Un golpe de suerte le ha ayudado a despegar, junto con su talento, y gracias a las personas que han compartido sus canciones ha logrado la popularidad actual. Sin duda, nos destaca que lo importante es "tener algo que decir, saber cómo decirlo, pero sobre todo, tener la suerte de que haya alguien para escucharte”.
El desamor como inspiración
Con 17 años, a finales del 2017, el rapero pasó por un momento duro de desamor y empezó a escribir sus letras, pero sin ningún objetivo en concreto. Allí empezó todo. YER MDZ asegura que "el amor es uno de los pilares de nuestra vida, entonces al final siempre va a estar ahí presente. Yo creo que es una de las cosas que más nos hace sentir". Siempre que alguien lo está pasando mal por amor le apetece contarlo, es una vía para desahogarse.
El punto de inflexión lo tuvo con el tema Lucifer. Santiago Pardo, el director de la productora Santa Films le envió un mensaje un día le dijo que quería trabajar con él. Llevaba tiempo intentando empezar un proyecto con un artista emergente, con un equipo detrás para crecer todos juntos, y YER MDZ era el rapero que estaba buscando.
Lucifer "representa mucho ese renacer". YER MDZ cuenta que tuvo suerte, aunque evidentemente el esfuerzo está allí, pero subraya que "la música depende mucho de la suerte". Este tema está parte en francés, ya que parte de sus estudios los ha realizado en francés. De hecho, empezó una carrera en una universidad francesa, y estuvo en Francia durante un año y medio. Después, volvió a Madrid porque es donde más podía explotar su música. Sin embargo, nos indica que “el francés me gusta porque es algo con lo que puedo destacar”.
“Ya es tarde", su mensaje como tendencia
"El último tema 'Ya es tarde' ha sido un pelotazo" nos dice YER MDZ con una sonrisa y con orgullo del resultado. Todo el equipo de Santa Films y el rapero tenían unas expectativas muy altas, porque llevaban mucho tiempo trabajando. Cuando lo subieron a YouTube tuvo muy buen recibimiento, pero ellos se esperaban más. Tras 24 horas de subir el tema, se empezó a viralizar en Twitter, y de allí llegó la gente a YouTube. "Las visitas empezaron a subirse como la espuma, y de repente, entramos en tendencias en YouTube".
YER MDZ nos explica que "a nivel audiovisual, a pesar que los demás vídeos eran muy buenos, con este vídeo hay un salto. A nivel musical de sonido, Explizit es un maestro. Y evidentemente, en lo que transmite el tema, Explizit y yo nos hemos sabido coordinar muy bien".
La viralización que ha conseguido en Twitter ha sido, en gran parte, por incluir el tema LGTB. "Es uno de los pilares fundamentales del apoyo que ha recibido y estoy muy orgulloso. Me parece que poder llegar a tanta gente con un mensaje tan bonito es muy guay". Sin duda, demuestra que el rap con mensaje es clave para el éxito.
Línea YER MDZ de STRAIKER
A este rapero le presentaron el proyecto de STRAIKER en el momento adecuado. "Estaba empezando a ver si creaba una línea personal de ropa o sacar algo de merchandising". Entonces, le propusieron su línea de ropa para STRAIKER, que cuenta con dos diseños de camisetas. "El mensaje que transmiten me gusta y diseñamos ropa que yo mismo me la pondría".
Esta vez YER MDZ ha tenido que responder la última pregunta que Eivy J lanzó en su podcast: "¿Qué es lo primero que harías si mañana el mundo vuelve a la normalidad?". Nos afirma YER MDZ con seguridad "haría un concierto, y luego nos vamos de fiesta para celebrarlo. En cuanto se pueda, quiero hacer conciertos por España".
El rapero deja una pregunta muy profunda para el próximo entrevistado: "¿Si en algún momento de tu vida tienes que elegir entre tu triunfo personal o el triunfo de una persona importante para ti qué elegirías?". Agradecemos a YER MDZ por transmitirnos la importancia de hacer rap con mensaje y enseñarnos su trayectoria musical. No os perdáis la próxima entrevista, ¡más artistas que tienen mucho que contar!