LANZAMOS LA NUEVA LÍNEA DE ROPA: BUNNSHE X STRAIKER

Claudia Sobradillo, más conocida por su nombre artístico BUNNSHE (@bunnshe), es la artista y diseñadora gráfica protagonista de la nueva colección de Straiker. Su hobbie por la ilustración viene de lejos y su nombre artístico está inspirado por personajes creados por sus referentes en la adolescencia (bunn de «bunny», «conejo»; y she de «ella»).

Con motivo del lanzamiento, pudimos realizar un directo a través de nuestra cuenta de Instagram (@wearestraiker) en la que entrevistamos a la artista para conocer más sobre ella. En este post te haremos un resumen, pero puedes ver la entrevista completa aquí:

Así es la línea de ropa urbana de Bunnshe X Straiker

La colección, que cuenta con tres diseños diferentes plasmados en 5 prendas distintas, refleja la frustración de la artista por los bloqueos creativos; mezclar y fusionar elementos de melancolía y complejidad con otros elementos infantiles para generar una emoción de contraste. El rojo, característico de Straiker, se utiliza precisamente para explorar esos sentimientos de rabia y furia.

Las nuevas prendas de Bunnshe ya están disponibles en nuestra tienda

«Wasting my potential» está disponible en sudadera blanca y camiseta blanca y negra, mientras que «Give me liberty» y «Space Gunn» lo están únicamente en la versión de camiseta blanca. Para los primeros pedidos, se incluye en el envío una lámina del diseño firmada por la artista, un detalle que hace más única todavía la colección. Las unidades de estas láminas son limitadas. 

Cómo ha sido trabajar con Babi, Sadly y otras artistas

Uno de los momentos clave de su trayectoria profesional fue con el lanzamiento de «Lo Jodiste» de la cantante Babi. La canción fue un éxito rotundo (cuenta con más de 10 millones de reproducciones en Youtube) y la ilustración de Bunnshe fue uno de los factores clave a la hora de conseguir una estética reconocible y coherente con la canción. Claudia nos cuenta:

«Nos conocimos por una amiga en común y la conexión fue instantánea. La canción fue un éxito y a raíz de ese trabajo me contactaron muchos artistas».

Si quieres ver más trabajos de la ilustradora, te recomendamos echarle un vistazo a su cuenta de Instagram. Recordamos que las prendas ya están en la tienda y que, como concluye Bunnshe, «es momento de apoyar a pequeños artistas y marcas».


Fotógrafos Urbanos

7 FOTÓGRAFOS URBANOS QUE DEBES CONOCER

Ya lo hemos dicho varias veces: STRAIKER no es solo una marca de ropa, es una comunidad de artistas. Por eso, hoy traemos una de las ramas en las que más participamos y que más admiramos: la fotografía. En este post podrás encontrar varios fotógrafos urbanos que debes conocer. Algunos de ellos han colaborado con STRAIKER, y otros no. Aclaramos que la etiqueta "urbano" abarca muchas ramas dentro de su significado y que en la selección se han elegido candidatos gracias a vosotros y la encuesta que realizamos en nuestro instagram @wearestraiker.

Y ahora sí, os dejamos el listado:

7 fotógrafos urbanos que debes conocer:

1- Ichess (@ichess._)

Ichess es un fotógrafo de Madrid especializado en la fotografía Urbex. Este tipo de fotos busca encontrar rincones de la ciudad no tan accesibles en general: azoteas, lugares y edificios abandonados, túneles... Y el resultado de sus fotos es sencillamente impactante:

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de ¥ ICHESS ¥ (@ichess._)


2- Reyes (@7king.r)

Reyes, también de Madrid, tiene un estilo muy particular. Su fotografía mezcla paisajes urbanos con retratos y diferentes conceptos artísticos que hacen que cada fotografía que suba sea única. Además, viaja constantemente y eso supone nueva inspiración para el: Ámsterdam, París, o más recientemente, Dubái. Desde luego es para no perderlo de vista y estar pendientes de cuál será su próxima publicación, porque nunca deja de sorprender.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨 (@7king.r)


3- Adrián (@adriandglz)

Adrián, también de Madrid, tiene un estilo que se conoce popularmente como "cinemática". Este estilo se conoce por lo característico de sus colores (más oscuros y muchas veces con toques de luz provocados por las luces de la ciudad) y un aire nostálgico. En su perfil podemos ver una coherencia de colores impresionante y espectacular, capaz de inspirar a cualquiera. Hay paisajes, noches, retratos, fotos imprevistas... 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de adrián (@adriandglez)

 

Además, en STRAIKER hemos tenido la suerte de poder contar con el como creador de contenidos. Tiene un canal de Youtube en el que sube vídeos de cómo son las sesiones de fotos que realiza, en qué se inspira, y te invita a acompañarlo en toda la experiencia. 


4- Hamza (@hamzagrafia)

Hamza tiene dos cuentas disponibles: la de retratos (@hamzaports) y @hamzagrafia, que es de la que hablaremos en este post. En su feed encontraremos una mezcla de varios estilos que hemos visto anteriormente: urbex, cinemática, retratos... pero todas sus fotos son geniales. Es una cuenta muy a tener en cuenta por su potencial y capacidad de inspiración:

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de FOTOGRAFIA URBANA/RETRATO (@hamzagrafia)


5- David (@deivithmadrid)

El talento de este chico le ha llevado a trabajar con artistas de la talla de Don Patricio o a cubrir conciertos de Becky G. Su fotografía urbana cuenta con reportajes realizados en festivales a artistas de talla mundial. Y no es para menos, su buen gusto por captar la imagen perfecta en el momento concreto hace que el resultado sea espectacular. Especial mención también a la elección de sus modelos, que cuentan con unas vibes y estilo muy llamativos y atractivos:

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de DAVID MADRID (@deivithmadrid)


Menciones especiales

Probablemente, no podrían considerarse fotógrafos urbanos como tal. Pero recomendamos seguirlos en Instagram. Son dos de los artistas referentes en lo que hacen, y no es para menos.

6- Izhan (@izhan_go)

Izhan es conocido por su creatividad tan especial y por su capacidad de plasmar lo que tiene en su cabeza a trabajos que dejan boquiabierto a cualquiera. En Instagram cuenta con más de 218k de seguidores y su canal de Youtube con +300k de suscriptores; y no, los números no son lo más importante, pero plasma la cantidad de gente que sigue su contenido. No solo muestra el resultado final, sino parte (o todo) el proceso, engancha porque es un narrador excepcional. Además, en muchas ocasiones, también da tips y consejos en los que explica cómo hace las cosas y cómo poder conseguir un resultado similar, o trucos que ha utilizado para conseguir ese resultado. Os recomendamos sus vídeos de "25 misiones", en los que el creador de contenidos hace un listado de "misiones" y sueños que quiere cumplir y se pone a ello. Sencillamente Izhan es increíble. Un must to follow.

7- Jordi Corominas (@devonart_)

El estilo de Jordi Corominas, más conocido como devonart, ha creado escuela. Los modelos, la ambientación, los outfits y el estilo de su edición hace que su estilo sea muy reconocible desde un primer vistazo. Si tuviéramos que describirlo, sería algo así como "fotografía vintage hecha en el siglo XXI". Ha trabajado con marcas, modelos e influencers de renombre, y cuenta con más de 176k seguidores en su Instagram, en la que además, sube Reels muy interesantes del "Behind the Scenes" de sus sesiones, tips, retos, etc. Es una fuente de inspiración constante a la que recomendamos seguir.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Jordi Corominas (@devonart_)

Cuéntanos en Twitter o Instagram qué te ha parecido la elección, si añadirías a alguien más y si ya conocías las recomendaciones. Seguiremos realizando encuestas a través de nuestras redes sociales para seguir buscando y visibilizar el talento nacional. 


ENTREVISTA A EXON ARCOS, FINALISTA DE "THE DANCER"

Exon Arcos está en boca de todos por sus espectaculares coreografías en el programa "The Dancer" de TVE. La final es inminente y nos cuenta cómo ha sido esta experiencia para el como concursante. Ha bailado con "Lola Índigo", ha viajado por todo el mundo y se ha formado para ahora disfrutar de lo que más le gusta hacer: bailar.

Los inicios de Exon: ¿De dónde viene su pasión por el baile?

La influencia de su entorno familiar es clave para entender de dónde le viene su pasión por la danza:

"En mi familia no hay otros bailarines profesionales, pero siempre hemos celebrado la vida bailando"

Desde muy pequeño sabía que el baile era su pasión y que, efectivamente, quería dedicarse a ello de forma profesional: "Es una profesión difícil, pero era mi sueño y fui a por ello". Ese sueño se ha hecho realidad y ahora, nos cuenta, está en una etapa donde puede vivir del baile y disfrutarlo más que nunca, puesto que el esfuerzo, dice, ya está hecho con la formación previa. "Ahora es momento de disfrutar".

Exon Arcos y la final de The Dancer

El programa de baile de TVE, The Dancer, ha dado mucho de qué hablar. Exon fue el primer concursante con un pase directo a la semifinal de la mano de Rafa Mendez. Desde ahí, sus actuaciones, la primera conmemorando a iconos latinos como Ricky Martin o Chayanne, o su segunda actuación de semifinales, con Elton John, catapultaron al bailarín como uno de los favoritos para ganar el programa:

Ya os contamos también en este artículo que el grupo "JAZBA" realizó una actuación espectacular con nuestra camiseta, aún disponible en nuestra tienda.

Futuros proyectos y próxima colaboración con STRAIKER

Sus próximos planes pasan por Ibiza, Grecia y un recorrido por España. El artista tiene planeado hacer un tour nacional impartiendo clases: "Es algo que me encanta y que tenía ganas de hacer". Además, adelantamos que próximamente habrá una colaboración de EXON X STRAIKER de cara a este verano 2021. Viendo el resultado de la sesión de fotos que le realizamos, sabemos desde ya que la colaboración será explosiva y que va a gustar a muchos y muchas. 

Para terminar, Exon jugó a nuestro juego de preguntas encadenadas, en el que respondió de forma tajante a la pregunta que hizo J. Muñoz: si tuviera que elegir entre tortilla y croquetas, elegiría la tortilla. Y dejó en el aire el próximo reto para la próxima invitada o invitado: contar una anécdota capaz de hacernos reír. Sea quien sea, ¡veremos si será capaz!


J Muñoz Música El Panadero STRAIKER

EL RAP DE J. MUÑOZ: CREATIVIDAD, TALENTO Y VIBRA

J. Muñoz es un artista que tiene mucho que contar a través de su música. Se mueve en el género del rap, pasando también por estilos más urbanos que ayudan le ayudan a expresar emociones y experiencias, y es sobre esto precisamente lo que nos cuenta en la entrevista número 8 de STRAIKER.

Jonatan, conocido artísticamente como J. Muñoz, es un cantante Irundarra que lleva varios años inmerso en la música urbana (r&b, rap, hip-hop...) y que cuenta con un EP a sus espaldas: El Panadero. Su estilo característico, crudo y profundo lo han posicionado como uno de los artistas emergentes del panorama.

EP "El Panadero", primeros pasos de su carrera

Pese a tener otros proyectos musicales en ese momento, finalmente "El Panadero" de J. Muñoz vio la luz en 2020. Este trabajo se inspira en una etapa concreta de su vida: "Coincidió que yo en ese momento estaba trabajando en un piso con personas de la calle y siempre nos traían pan, mucho pan. Inconscientemente eso me inspiró". Temas que ya tenía creados como "Respeto", o "Brillo" junto al grupo Kulto Kultibo, tuvieron un nuevo significado y ayudaron a crear el concepto que tenía en mente:

J Muñoz, los "Hit Boyz" y la importancia del entorno

Hit Boyz es una iniciativa de un grupo de chavales con inquietudes por la música. No solo cantan y componen su música, también la producen. Es este entorno precisamente una parte fundamental para saber de quién es J. Muñoz y su círculo. La importancia de rodearse de otros artistas como Kepa (@kepabenz) o Gamboa (@411gamboa), entre otros, no reside solo en su talento: "Esto va de rodearse de gente con buen corazón. No me sirve de nada rodearme de gente que tiene talento pero que es gilipollas". Claro y directo.

En STRAIKER tuvimos la oportunidad de hacerle una sesión de fotos con nuestra ropa urbana, y la vibra desde luego fue increíble:

"Tengo una pantera rosa", su próximo trabajo debut

A pesar de su EP y de una maqueta previa, "Tengo una pantera rosa" será oficialmente su trabajo debut, su primer disco:

"Serán 10 canciones que hablan sobre una relación que tuve que me empujó a escaparme, a hacer locuras. Se fue creando una especie de personalidad. Es un álbum conceptual, una manera de ser, es tratar de romper con la tristeza de una manera loca".

Podríamos decir que el disco es un viaje, una transición de todas las fases de una relación: desde el coqueteo hasta el declive, pasando por la euforia. Desde luego, ganas de escucharlo no nos faltan. Será lanzado en 2021, pero aún no hay fecha oficial confirmada.

Por último, respondió a la pregunta del Youtuber Hola Julen: ¿Si pudieras vivir en el universo de una serie, cuál sería?. Su respuesta fue en el de "Rick y Morty". Y dejó la siguiente pregunta para el próximo invitado o invitada: Si tuvieras que elegir una sola cuando vayas a los bares el resto de tu vida, ¿sería tortilla de patata o croquetas? 


PRESENTAMOS LA NUEVA CAMISETA DE "JAZBA", DE THE DANCER

El pasado lunes 5 de abril, RTVE presentaba su nuevo programa de baile "The Dancer", con Miguel Ángel Muñoz, Lola Indigo y Rafa Méndez como jurado. El programa busca encontrar al mejor bailarín de España en un formato similar a "Got Talent". Nosotros hemos tenido la suerte de colaborar con JAZBA, uno de los grupos que más dio de qué hablar en la noche de su estreno.

JAZBA, la pasión por el baile

JAZBA es el nombre del grupo liderado por Val Rodriguez, la responsable de la increíble coreografía al ritmo de "Whoopty". Como ya hemos comentado más de una vez, STRAIKER no es solo una marca de ropa: somos un movimiento urbano y artístico, y colaborar con un grupo con tanto talento ha dado pie a crear la camiseta oficial del grupo. La camiseta ya está disponible en nuestra tienda por tan solo 19.00€. Además, utilizando el código JAZBA podrás obtener un 10% de descuento por tiempo limitado:

 

STRAIKER X Jazba The Dancer

Camiseta Jazba - 19.00€

Una actuación muy comentada en The Dancer

El grupo formado por la propia Val, Iker Elvira, Fran Herrezuelo, Rosa Obreo, Nine Celdran, Sergio Berreteaga, Iván Villa, David Sanchez, Iván Hernández y nuestra colaboradora Leire Dallas, junto con el diseñador del logo Vic Moreno, ha dado de qué hablar por su alto nivel de ejecución y por su pasión por el baile. Pasaron el filtro de recibir más del 75% de votos del público, y no es para menos:

 

 

Y a ti, ¿Qué te ha parecido la actuación? En STRAIKER tenemos claro que seguiremos apostando por el talento. ¡Muy pronto habrá novedades y nuevas colaboraciones increíbles!


Eivy J My Flag

DESCUBRE NUESTRA NUEVA COLABORACIÓN CON EIVY J

Hace un tiempo realizamos una entrevista en nuestro Instagram Eivy J, un joven rapero de Sevilla con una gran ambición (en el mejor de los sentidos) por hacerse un hueco en el panorama del rap actual.

Sus mensajes, sus letras, los ritmos que utiliza y un estilo muy característico es lo que hace que nos fijáramos en este artista emergente cuyos videoclips son cortometrajes increíbles que acompañan y completan el mensaje que transmite con cada una de sus canciones.

La nueva colaboración de STRAIKER X Eivy J

Con todo esto, surgió la idea de realizar una colaboración creando una prenda que representara tanto a Eivy como a la esencia que tanto le caracteriza, y por supuesto, que representara su pasión por el género. De ahí, surge la nueva camiseta ya disponible de "Hip Hop Till I Die", que cuenta con frases como "Teach Peace" o "No hay camino para la paz, la paz es el camino": 

 

Eivy J Camiseta Hip Hop TIll I Die

Camiseta Hip Hop Till I Die Eivy J

VER MÁS

Su nuevo tema, "My Flag", ya disponible

Esta colaboración se ha lanzado simultáneamente con su último sencillo: "My Flag". Todo un deleite visual y auditivo con un mensaje directo y contundente sobre la paz. Esta producción de una calidad sorprendente y cuidada no deja indiferente a nadie:

Puedes comentarnos a través de Instagram o Twitter qué te ha parecido la canción y la camiseta. En STRAIKER vamos a seguir apostando por dar visibilidad y apoyo a artistas jóvenes y emprendedores. ¿Cuál será nuestra próxima colaboración?


Entrevista Mónica Peña Lola Índigo

MÓNICA PEÑA, BAILARINA DE LOLA ÍNDIGO: "HAY QUE INVERTIR EN CULTURA"

Del programa "Fama a Bailar" a bailarina de Lola Índigo, Mónica Peña nos cuenta su camino hacia el éxito en la danza. Esta joven de 27 años nació en Benavente (Zamora), y empezó a bailar con tan solo 6 años. Se describe como una niña de pueblo que se enamoró de la danza, y eso le hizo viajar y vivir del baile. En este podcast de STRAIKER, Mónica ha querido destacar la importancia de invertir en cultura.

Muchos estilos, una sola pasión: el baile

El primer contacto artístico de Mónica fue con la gimnasia rítmica cuando era pequeña, y con 12 años aproximadamente vio a su prima bailar sevillanas y pensó “qué bonito, yo quiero hacer esto”. Allí empezó todo para ella. Primero sevillanas, luego baile moderno, después contemporáneo, más tarde descubrió el hip hop y así hasta el día de hoy que sigue descubriendo nuevos estilos.

"Lo bueno de la danza es que todos los estilos abarcan todo tipo de música, entonces depende de cómo te sientas puedes expresarlo de una manera u otra" nos dice Mónica. Ha tocado muchas disciplinas, y "probablemente me quedaría más con el hip hop o comercial. Al final es por donde más he ido".

 

Fama a bailar, un impulso profesional

Cuando Mónica acabó de estudiar, le pilló en tiempos de crisis, y como le salió trabajo en China se fue. Estuvo 5 años bailando allí, pero al cabo de los años quería volver.

De repente le dijeron “hay casting de Fama”, y pensó en probar suerte. Mónica nos revela que como experiencia la participación en Fama a Bailar fue muy guay, sobre todo, porque se puso a prueba personalmente, físicamente y mentalmente. Además, se llevó unos compañeros maravillosos, y "aprendí que si pongo empeño en nuevas cosas, me van a salir bien". 

Videoclip con Shakira y muchos éxitos con Lola Índigo

Tras sus paso por el programa de Fama, Mónica ha tenido un impulso profesional en el mundo de la danza. Esta bailarina ha trabajado con Shakira, "todo empezó en la copa Davis en 2019" nos descubre. Shakira hizo un show e hicieron un casting en el que Mónica fue una de las seleccionadas.

Después de ese show, en junio de este año, le escribió su coreógrafa que había otro casting para un videoclip y lo hizo. En septiembre le llamaron para decirle que había sido seleccionada. "Pensaba que seríamos 30 o más, y cuando llegué estábamos Natalia y yo. Nos quedamos loquísimas porque estábamos solas".  Mónica nos revela que "Shakira es impresionante, es muy curranta, un talento. Está todo el rato reinventándose, es muy inspiradora. Ha sido un sueño trabajar con ella".

Actualmente, Mónica Peña es integrante del grupo de baile Lola Índigo. Ellas dos se conocieron en una fiesta en China, y fue a partir del proyecto de Lola Índigo que empezaron a tener una relación más estrecha. Lola Índigo quiso empezar a mover más el baile y la música desde otro punto de vista. Entonces, dijo “quiero 4 bailarinas fuertes que me acompañen”. Así empezó el proyecto en el que se consideran como una familia.

Mónica nos promete que "se vienen muchos bailes y muchos hits". “Mi canción favorita todavía no ha salido” recalca. "De las canciones que ya han salido, la que más me gusta es 'No se toca', que es más flamenquita. Y videoclip favorito diría 'Mujer Bruja'”. La bailarina nos cuenta agradecida que este verano tuvieron la suerte de hacer 5 conciertos con aforo y todo controlado, y "nos dio la vida". "Cuando nos dejen, seguiremos dándolo todo en los escenarios”.

Queda mucho por disfrutar

Sin duda, Mónica tiene claro que disfrutar de lo que uno esté haciendo es la clave del éxito. Le preguntamos qué le diría a las personas que están empezando en el baile y nos enseña que su visualización de la danza es un camino, solo uno. "Hay gente que lleva caminando años, meses y otros días. Entonces, para mí lo más importante es que en ese camino disfrutes, porque el proceso es precioso. No compararse y aprovechar en cada momento de lo que te da la danza. Amistades, viajes, conocer el mundo, idiomas, abrir la mente a otras culturas. A parte de todo lo que te hace sentir".

Ahora Mónica sigue formándose, haciendo workshop, dando clases... "Es tiempo para disfrutar de otra manera, seguimos bailando, compartiendo y haciendo videoclips" dice. Si hay algo que destaca la bailarina es que "hay que invertir en cultura, hay que ir a ver monólogos, teatro, danza...es un momento guay para venirnos arriba e inspirarnos".

Para terminar, esta vez la bailarina ha respondido a la pregunta de la cantante Marta Sango: “Si solo pudieses vestir de un color el resto de tu vida, ¿cuál sería?”, de forma clara que iría de negro. Nos quedamos a la espera de que el próximo invitado conteste a la pregunta de Mónica “Si tuvieras que escuchar solo una canción el resto de tu vida, ¿cuál sería?".

¡Nos quedamos con muchas ganas de escuchar nuevos temazos! Nuevos bailes y más hits, que sin duda, nos hace seguir con a idea de invertir en cultura para disfrutar e inspirarnos.


STRAIKER Nuevas prendas

YA DISPONIBLES 10 NUEVAS PRENDAS DE STRAIKER

Straiker

Llevábamos varias semanas avisando de que en STRAIKER traeríamos novedades muy interesantes, y así ha sido: desde la entrevista a Mónica Peña hasta el nuevo diseño de la página principal, sin olvidar que ya hemos grabado el 2º programa de Live Sessions. Pero eso no es todo: hemos incorporado nueva ropa a nuestro catálogo.

10 Nuevas prendas de STRAIKER

Si aún no lo has visto en nuestro Instagram, ya están disponibles 10 nuevas prendas de STRAIKER en nuestra tienda. Por un lado, tenemos la camiseta Old School Vibes, una camiseta blanca que tiene STRAIKER añadido con líneas de colores en tonos semi-apagados para darle ese toque retro increíble. 

Por otro lado, los diseños «Classic» de las camisetas y sudaderas, disponibles en dos y cuatro colores respectivamente. Unas nuevas prendas icónicas para la marca. Ahora podrás lucir STRAIKER en tus outfits:

Y por último, las tres nuevas sudaderas «Back Minimalist», con una ST del logotipo en color rojo en la parte delantera y el logotipo de STRAIKER en la parte trasera:

Nuevas prendas, nuevo contenido

Con la nueva ropa hemos creado nuevo contenido, y pronto vendrá más. Os compartimos una pequeña galería en la que podéis ver lo increíbles que quedan puestas:

¿Qué os ha parecido? ¿Cuál es vuestra camiseta o sudadera favorita? Stay tuned porque pronto llegarán todavía más novedades. 


STRAIKER EntrevistaMarta Sango

MARTA SANGO: DE OT 2018 A CREAR SU PROPIO CONCEPTO MUSICAL

La participación en el programa Operación Triunfo 2018 y su increíble voz le ha dado a Marta Sango una gran visibilidad en el panorama de la música actual. Esta cantante y actriz nació en Torre del Mar (Málaga), y sus primeros pasos fueron en el coro de su pueblo. Desde que participó en OT 2018 ha trabajado en diferentes formatos como en el musical "La llamada" , y ha podido desarrollar su propio concepto musical. En este podcast de STRAIKER nos descubre cómo ha sido su trayectoria.

¿Qué más quieres de mí?

Último trabajo “¿Qué más quieres de mí?”, acompañado por un precioso videoclip. "Cuando salí de la academia, me planteé qué es lo que quería hacer con mi proyecto musical" nos cuenta Marta Sango. Entonces, empezó a pensar bien en el concepto musical y es la razón por la que le ha llevado un tiempo sacar sus singles. La cantante asegura que tras lanzar el tema "Por ti", dejó claro cuál iba a ser su estilo.

"¿Qué más quieres de mí?" es el título de su último tema, acompañado por un videoclip muy trabajado. "Con el nuevo single quería mostrar lo que no había enseñado antes, sin salirme de esa intención y estilo" nos destaca Marta. Esta canción tiene una dinámica muy potente y es más oscura a nivel de sonido. "Tenía como referencia el tema 'Maniac' de Michael Sembello. Quería que la canción tuviese ese ritmo". A raíz de eso Marta añadió los acordes melodías y una narrativa. "Esta canción surgió de un universo que quería crear".

El último single le transmite mucha potencia y mucho poder a Marta, por ello quiso hacer un gran videoclip. "Necesito que el videoclip sea una gran producción. Era un poco una ida de olla, porque yo quería estar en una nave espacial" nos destaca. Todo ello ha sido posible a su gran equipo que le acompaña. "La productora Vampire Films hizo un trabajo excelente. Creyeron en mí desde el momento cero" nos asegura. También, "mis bailarines y mi representante me ayudaron a encontrar a más personas que quisieran involucrarse con el proyecto".


 

Tras OT 2018: una trayectoria musical sin patrones repetidos

Cuando Marta Sango salió de OT 2018 tenía muchas ganas de hacer música, pero quiso hacer algo trabajado y que no se estuviese ofreciendo actualmente. Fue la última concursante de su edición en sacar single, hasta que pasó un año. La cantante quiso "crear un concepto musical para que la gente sepa quién soy yo". Además, nos confiesa que "salir de OT te da visibilidad, pero tú eres la persona que tiene que proponer cosas. De ti tienen que salir las canciones".

A Marta Sango le gusta que le valoren por si misma, y que no se le compare con otra gente. De esta manera, muestra convencida que está "muy ensimismada en crear mi propio universo, y en vender algo que no sea repetido, un patrón de mucha gente". 

En referencia a su fuente de inspiración en la música actual, nos revela el poderío y la fuerza de Nathy Peluso y artistas como Luna Ki, Axolotes Mexicanos, Bad Bunny y J Balvin. También, tiene referencias clásicas que le ayudan a "salir un poco de mi vida y trabajo", como puede ser Daft Punk, Stromae

STRAIKER Marta Sango Qué más quieres de mí

“La llamada” para crecer como artista

Los Javis le propusieron a Marta Sango interpretar en el musical "La llamada", que según la cantante fue una experiencia increíble. "Tener un trabajo donde puedo cantar, interpretar y subir a un escenario es un lujo. Me siento en una etapa de mi vida muy afortunada" nos cuenta Marta. Además, la cantante recalca la primera función después de la cuarentena, ya que le sirvió para darse cuenta que había cambiado. "La cuarentena me sirvió mucho a nivel personal, y los Javis me han ayudado mucho a crecer como artista".

Marta Sango nos descubre que le encantaría trabajar en una serie o en una película, y adelanta que "si todo va bien, este año va a haber nuevo disco". ¡BOMBAZO!

Para terminar, esta vez la cantante ha respondido a la pregunta del influencer Iban García “¿Cuál sería el ingrediente más inesperado que le echarías a tu ensalada preferida?”, con su receta estrella: canónigos, champiñones salteados, parmesano, nueces, vinagre balsámico de módena, aceite y un poco de sal.  El próximo invitado deberá responder a la pregunta de Marta: "Si solo pudieses vestirte de un color para el resto de tu vida, ¿cuál sería?".

¿Posible nueva colaboración Marta Sango x STRAIKER?

En el último momento Marta nos revela que le encanta la moda, y cuando le invitamos a diseñar su propia camiseta en colaboración con STRAIKER nos responde "¡mañana mismo nos ponemos!”. Nos encanta la idea Marta, esperamos tu nueva música, y quién sabe, quizás nuevos diseños de ropa.


STRAIKER Entrevista Iban Garcia

CÓMO ES SER INFLUENCER Y CREAR CONTENIDO DE VALOR: LA CLAVE DE IBAN GARCIA

La creatividad y positivismo son esenciales para el joven youtuber Iban Garcia, que se dedica a crear contenido de valor en muchas plataformas digitales. Este guipuzcoano de 21 años es estudiante de comunicación audiovisual y se considera un chico “salsero”, que le gusta hacer diferentes cosas. 

Iban García es un chico polifacético, que "es feliz creando y consumiendo contenido". En este podcast de STRAIKER nos descubre sus inicios en YouTube y las claves para seguir creciendo en las redes sociales.
 

 

Los inicios en YouTube

En 2011, con sólo 11 años, Iban García empezó a subir vídeos en YouTube, y nos cuenta que "fue bastante caótico, porque era todo nuevo y no sabía dónde me estaba metiendo". A medida que la plataforma ha ido evolucionando, el youtuber ha ido aprendiendo y creciendo en su canal.

No fue hasta el año 2017 que lo enfocó como un proyecto profesional, ya que antes creaba contenido por entretenerse, sin ningún objetivo concreto. Cuando vio que ya había canales profesionales y personas que se dedicaban a ello, decidió cambiar el chip y darle un un toque más profesional. De hecho, "hice un casting para un canal colaborativo, que se llamaba “Friwey” y me cogieron. De ese canal salieron un montón de youtubers" nos revela.

 

 

La importancia de no obsesionarse con las visitas

Iban García asegura que "puedes crecer mucho y muy rápido, pero no es fácil mantener a los seguidores que tienes”.  También, viendo su larga trayectoria, es consciente que siempre aparecen nuevos creadores de contenido, y que las caras pasan de moda. “A veces, tengo un poco de miedo de pensar que igual a la gente dejo de interesar” nos confiesa, aunque de momento, "estoy el punto que disfruto muchísimo creando contenido, y cada vez me importa menos cuánta gente me ve".

Al principio, cuando el canal tienen un gran crecimiento, Iban confiesa que "es fácil obsesionarse con las visitas". Ahora “no me centro tanto el los números y me centro más en el contenido”.  Crear un contenido de valor que llegue a la gente sin estar continuamente mirando las estadísticas y disfrutar del propio contenido es esencial.

 

Feedback como impulso positivo

Este joven youtuber tiene claro que no graba vídeos por hacer, sino porque le gusta y le apetece. “En el momento que vea que no lo estoy disfrutando, obviamente no lo hago”, incluso nos cuenta que ha habido semanas que no le apetecía grabar y no ha subido contenido a YouTube.  Siempre intenta transmitir un mensaje positivo de alegría, y destaca que lo mejor de su trabajo son las personas que le escriben y le apoyan. " Cuando subo un vídeo a YouTube, me encanta leer los comentarios". 

Si tuviese que hacer un ranking de preferencia con cuatro redes sociales que actualmente utiliza, sería el siguiente:

  1. YouTube: La plataforma donde empezó y sube un "contenido con cariño, más editado y cuidado".
  2. Tik Tok: "Paso mucho tiempo en esta red social y ha sido un descubrimiento".
  3. Instagram: Tiene un perfil muy actualizado con mucho contenido diario.
  4. Twitch: No tiene el tiempo suficiente para crear mucho contenido en esta red social, pero le gusta probar.

Un futuro salsero

Este año Iban termina sus estudios de comunicación audiovisual, y además de disfrutar del verano, después le gustaría cambiar e irse a otra ciudad como Madrid o Barcelona. "Me gustaría trabajar en las redes sociales de un medio de comunicación y compaginarlo con mi canal de YouTube" afirma. También, a finales de este año cumplirá su 10º aniversario en YouTube, y nos promete alguna sorpresa.

No nos olvidamos de preguntarle lo que planteó YER MDZ en su podcast: "¿Si en algún momento de tu vida tienes que elegir entre tu triunfo personal o el de una persona importante para ti qué elegirías?”. Tras pensárselo un poco, Iban García nos responde que elegiría el triunfo personal de una amiga suya. Con la intención de quitarle un poco de profundidad a las preguntas, Iban propone para el próximo entrevistado:  "¿Cuál sería el ingrediente más inesperado que le echarías a tu ensalada preferida?".

Sin duda, Iban García nos deja claro que crear contenido de valor en las plataformas digitales es esencial para llegar a tu público. Además, transmitir positivismo y alegría es muy importante. Iban, ¡no te perdemos la pista para ver qué sorpresas nos tienes preparadas! Fue genial verte en nuestro STRAIKER Pop-Up Store de Donostia:

STRAIKER Evento Pop Up La Terraza Bataplán San Sebastián