Eivy J My Flag

DESCUBRE NUESTRA NUEVA COLABORACIÓN CON EIVY J

Hace un tiempo realizamos una entrevista en nuestro Instagram Eivy J, un joven rapero de Sevilla con una gran ambición (en el mejor de los sentidos) por hacerse un hueco en el panorama del rap actual.

Sus mensajes, sus letras, los ritmos que utiliza y un estilo muy característico es lo que hace que nos fijáramos en este artista emergente cuyos videoclips son cortometrajes increíbles que acompañan y completan el mensaje que transmite con cada una de sus canciones.

La nueva colaboración de STRAIKER X Eivy J

Con todo esto, surgió la idea de realizar una colaboración creando una prenda que representara tanto a Eivy como a la esencia que tanto le caracteriza, y por supuesto, que representara su pasión por el género. De ahí, surge la nueva camiseta ya disponible de "Hip Hop Till I Die", que cuenta con frases como "Teach Peace" o "No hay camino para la paz, la paz es el camino": 

 

Eivy J Camiseta Hip Hop TIll I Die

Camiseta Hip Hop Till I Die Eivy J

VER MÁS

Su nuevo tema, "My Flag", ya disponible

Esta colaboración se ha lanzado simultáneamente con su último sencillo: "My Flag". Todo un deleite visual y auditivo con un mensaje directo y contundente sobre la paz. Esta producción de una calidad sorprendente y cuidada no deja indiferente a nadie:

Puedes comentarnos a través de Instagram o Twitter qué te ha parecido la canción y la camiseta. En STRAIKER vamos a seguir apostando por dar visibilidad y apoyo a artistas jóvenes y emprendedores. ¿Cuál será nuestra próxima colaboración?


STRAIKER EntrevistaMarta Sango

MARTA SANGO: DE OT 2018 A CREAR SU PROPIO CONCEPTO MUSICAL

La participación en el programa Operación Triunfo 2018 y su increíble voz le ha dado a Marta Sango una gran visibilidad en el panorama de la música actual. Esta cantante y actriz nació en Torre del Mar (Málaga), y sus primeros pasos fueron en el coro de su pueblo. Desde que participó en OT 2018 ha trabajado en diferentes formatos como en el musical "La llamada" , y ha podido desarrollar su propio concepto musical. En este podcast de STRAIKER nos descubre cómo ha sido su trayectoria.

¿Qué más quieres de mí?

Último trabajo “¿Qué más quieres de mí?”, acompañado por un precioso videoclip. "Cuando salí de la academia, me planteé qué es lo que quería hacer con mi proyecto musical" nos cuenta Marta Sango. Entonces, empezó a pensar bien en el concepto musical y es la razón por la que le ha llevado un tiempo sacar sus singles. La cantante asegura que tras lanzar el tema "Por ti", dejó claro cuál iba a ser su estilo.

"¿Qué más quieres de mí?" es el título de su último tema, acompañado por un videoclip muy trabajado. "Con el nuevo single quería mostrar lo que no había enseñado antes, sin salirme de esa intención y estilo" nos destaca Marta. Esta canción tiene una dinámica muy potente y es más oscura a nivel de sonido. "Tenía como referencia el tema 'Maniac' de Michael Sembello. Quería que la canción tuviese ese ritmo". A raíz de eso Marta añadió los acordes melodías y una narrativa. "Esta canción surgió de un universo que quería crear".

El último single le transmite mucha potencia y mucho poder a Marta, por ello quiso hacer un gran videoclip. "Necesito que el videoclip sea una gran producción. Era un poco una ida de olla, porque yo quería estar en una nave espacial" nos destaca. Todo ello ha sido posible a su gran equipo que le acompaña. "La productora Vampire Films hizo un trabajo excelente. Creyeron en mí desde el momento cero" nos asegura. También, "mis bailarines y mi representante me ayudaron a encontrar a más personas que quisieran involucrarse con el proyecto".


 

Tras OT 2018: una trayectoria musical sin patrones repetidos

Cuando Marta Sango salió de OT 2018 tenía muchas ganas de hacer música, pero quiso hacer algo trabajado y que no se estuviese ofreciendo actualmente. Fue la última concursante de su edición en sacar single, hasta que pasó un año. La cantante quiso "crear un concepto musical para que la gente sepa quién soy yo". Además, nos confiesa que "salir de OT te da visibilidad, pero tú eres la persona que tiene que proponer cosas. De ti tienen que salir las canciones".

A Marta Sango le gusta que le valoren por si misma, y que no se le compare con otra gente. De esta manera, muestra convencida que está "muy ensimismada en crear mi propio universo, y en vender algo que no sea repetido, un patrón de mucha gente". 

En referencia a su fuente de inspiración en la música actual, nos revela el poderío y la fuerza de Nathy Peluso y artistas como Luna Ki, Axolotes Mexicanos, Bad Bunny y J Balvin. También, tiene referencias clásicas que le ayudan a "salir un poco de mi vida y trabajo", como puede ser Daft Punk, Stromae

STRAIKER Marta Sango Qué más quieres de mí

“La llamada” para crecer como artista

Los Javis le propusieron a Marta Sango interpretar en el musical "La llamada", que según la cantante fue una experiencia increíble. "Tener un trabajo donde puedo cantar, interpretar y subir a un escenario es un lujo. Me siento en una etapa de mi vida muy afortunada" nos cuenta Marta. Además, la cantante recalca la primera función después de la cuarentena, ya que le sirvió para darse cuenta que había cambiado. "La cuarentena me sirvió mucho a nivel personal, y los Javis me han ayudado mucho a crecer como artista".

Marta Sango nos descubre que le encantaría trabajar en una serie o en una película, y adelanta que "si todo va bien, este año va a haber nuevo disco". ¡BOMBAZO!

Para terminar, esta vez la cantante ha respondido a la pregunta del influencer Iban García “¿Cuál sería el ingrediente más inesperado que le echarías a tu ensalada preferida?”, con su receta estrella: canónigos, champiñones salteados, parmesano, nueces, vinagre balsámico de módena, aceite y un poco de sal.  El próximo invitado deberá responder a la pregunta de Marta: "Si solo pudieses vestirte de un color para el resto de tu vida, ¿cuál sería?".

¿Posible nueva colaboración Marta Sango x STRAIKER?

En el último momento Marta nos revela que le encanta la moda, y cuando le invitamos a diseñar su propia camiseta en colaboración con STRAIKER nos responde "¡mañana mismo nos ponemos!”. Nos encanta la idea Marta, esperamos tu nueva música, y quién sabe, quizás nuevos diseños de ropa.


STRAIKER Entrevista Iban Garcia

CÓMO ES SER INFLUENCER Y CREAR CONTENIDO DE VALOR: LA CLAVE DE IBAN GARCIA

La creatividad y positivismo son esenciales para el joven youtuber Iban Garcia, que se dedica a crear contenido de valor en muchas plataformas digitales. Este guipuzcoano de 21 años es estudiante de comunicación audiovisual y se considera un chico “salsero”, que le gusta hacer diferentes cosas. 

Iban García es un chico polifacético, que "es feliz creando y consumiendo contenido". En este podcast de STRAIKER nos descubre sus inicios en YouTube y las claves para seguir creciendo en las redes sociales.
 

 

Los inicios en YouTube

En 2011, con sólo 11 años, Iban García empezó a subir vídeos en YouTube, y nos cuenta que "fue bastante caótico, porque era todo nuevo y no sabía dónde me estaba metiendo". A medida que la plataforma ha ido evolucionando, el youtuber ha ido aprendiendo y creciendo en su canal.

No fue hasta el año 2017 que lo enfocó como un proyecto profesional, ya que antes creaba contenido por entretenerse, sin ningún objetivo concreto. Cuando vio que ya había canales profesionales y personas que se dedicaban a ello, decidió cambiar el chip y darle un un toque más profesional. De hecho, "hice un casting para un canal colaborativo, que se llamaba “Friwey” y me cogieron. De ese canal salieron un montón de youtubers" nos revela.

 

 

La importancia de no obsesionarse con las visitas

Iban García asegura que "puedes crecer mucho y muy rápido, pero no es fácil mantener a los seguidores que tienes”.  También, viendo su larga trayectoria, es consciente que siempre aparecen nuevos creadores de contenido, y que las caras pasan de moda. “A veces, tengo un poco de miedo de pensar que igual a la gente dejo de interesar” nos confiesa, aunque de momento, "estoy el punto que disfruto muchísimo creando contenido, y cada vez me importa menos cuánta gente me ve".

Al principio, cuando el canal tienen un gran crecimiento, Iban confiesa que "es fácil obsesionarse con las visitas". Ahora “no me centro tanto el los números y me centro más en el contenido”.  Crear un contenido de valor que llegue a la gente sin estar continuamente mirando las estadísticas y disfrutar del propio contenido es esencial.

 

Feedback como impulso positivo

Este joven youtuber tiene claro que no graba vídeos por hacer, sino porque le gusta y le apetece. “En el momento que vea que no lo estoy disfrutando, obviamente no lo hago”, incluso nos cuenta que ha habido semanas que no le apetecía grabar y no ha subido contenido a YouTube.  Siempre intenta transmitir un mensaje positivo de alegría, y destaca que lo mejor de su trabajo son las personas que le escriben y le apoyan. " Cuando subo un vídeo a YouTube, me encanta leer los comentarios". 

Si tuviese que hacer un ranking de preferencia con cuatro redes sociales que actualmente utiliza, sería el siguiente:

  1. YouTube: La plataforma donde empezó y sube un "contenido con cariño, más editado y cuidado".
  2. Tik Tok: "Paso mucho tiempo en esta red social y ha sido un descubrimiento".
  3. Instagram: Tiene un perfil muy actualizado con mucho contenido diario.
  4. Twitch: No tiene el tiempo suficiente para crear mucho contenido en esta red social, pero le gusta probar.

Un futuro salsero

Este año Iban termina sus estudios de comunicación audiovisual, y además de disfrutar del verano, después le gustaría cambiar e irse a otra ciudad como Madrid o Barcelona. "Me gustaría trabajar en las redes sociales de un medio de comunicación y compaginarlo con mi canal de YouTube" afirma. También, a finales de este año cumplirá su 10º aniversario en YouTube, y nos promete alguna sorpresa.

No nos olvidamos de preguntarle lo que planteó YER MDZ en su podcast: "¿Si en algún momento de tu vida tienes que elegir entre tu triunfo personal o el de una persona importante para ti qué elegirías?”. Tras pensárselo un poco, Iban García nos responde que elegiría el triunfo personal de una amiga suya. Con la intención de quitarle un poco de profundidad a las preguntas, Iban propone para el próximo entrevistado:  "¿Cuál sería el ingrediente más inesperado que le echarías a tu ensalada preferida?".

Sin duda, Iban García nos deja claro que crear contenido de valor en las plataformas digitales es esencial para llegar a tu público. Además, transmitir positivismo y alegría es muy importante. Iban, ¡no te perdemos la pista para ver qué sorpresas nos tienes preparadas! Fue genial verte en nuestro STRAIKER Pop-Up Store de Donostia:

STRAIKER Evento Pop Up La Terraza Bataplán San Sebastián


Straiker Entrevista Leire Dallas

DESCUBRE LA VISIÓN DEL ARTE Y EL BAILE SEGÚN LEIRE DALLAS

STRAIKER va más allá de una marca de ropa urbana. Esta comunidad la formamos jóvenes bailarines, cantantes, fotógrafos y artistas con ganas de crear un movimiento cultural único. Por ello, queremos dar voz a todos aquellos que tengan una historia y experiencia diferente que contar.

Os damos la bienvenida al primer podcast con la entrevista a la bailarina Leire Dallas y colaboradora de STRAIKER, que nos da su punto de vista sobre el arte y baile, desde la disciplina y la autenticidad.

 

Leire Dallas, bailarina y colaboradora de STRAIKER

"Empecé a baila por diversión y por pasión y me di cuenta que quería que el baile fuese mi vida" nos destaca Leire Dallas. Esta joven bailarina nació en el País Vasco y actualmente vive en Madrid, ya que la industria del arte y baile es de gran importancia allí.

Leire nos cuenta que en Madrid ha mucha variedad de personas, mucha diversidad. También, cree que esta ciudad "da pie a que te centres en ti mismo y desarrolles tu creatividad y tu lado más artístico".

Así, esta bailarina ha participado en programas como el de Fama a bailar, y nos revela "aunque fue por poco tiempo, fue una experiencia muy bonita e intensa". Además, ha participado como figurante en la serie Valeria de Netflix y en videoclips de Arón Piper y Nathy Peluso. Sin duda, su trayectoria es muy interesante y de valor para la comunidad de STRAIKER.

 

 

La mirada que viste a muchas personas

"Leire diseña una camiseta porque la vamos a poner en venta" fue la frase que le motivó a la bailarina a crear la línea de ropa Presence de STRAIKER. A Leire le gusta mucho dibujar, sobre todo los rasgos faciales femeninos. De esta forma, nos dijo que no le había costado nada pensar en lo que quería diseñar.

Nosotros le descubrimos que su camiseta es la más vendida de toda la colección de STRAIKER. “Más de una persona lleva tu mirada” le subrayamos, a lo que nos respondió que considera que el éxito se debe a la confianza que hemos puesto desde el primer momento. También, el concepto de asociar una marca a una bailarina, como algo novedoso. "STRAIKER ha cogido mucha fuerza, potencia y estética en muy poco tiempo".

 

"El arte y el baile deben tener un objetivo sano"

Este año Leire quiere desarrollarse más profundamente como profesora. Respecto a sus entrenamientos, nos confiesa que "antes era más estricta, lo hacía desde una exigencia más tóxica. Este año me estoy relajando y cuando entreno, lo hago de verdad, 100%".

Leire nos aconseja que recordemos siempre por qué empezamos a hacer algo, y siempre le pongamos el mismo amor, estemos donde estemos. "El arte debe tener un objetivo sano" nos recalca. 

Antes de terminar, Leire deja una pregunta para que se lo planteemos al siguiente entrevistado: "¿Cuál es el mejor plan para un día libre?". Nos quedamos a la espera de conocer quién será el próximo invitado para los podcast de STRAIKER. No os perdáis las novedades y ¡síguenos en nuestras redes sociales!