STRAIKER Entrevista Yer

RAP CON MENSAJE: LA MEJOR MANERA DE LLEGAR A LA GENTE SEGÚN YER MDZ

El joven rapero YER MDZ nos cuenta cómo la música le ayuda a canalizar todas sus emociones, además de lo que está suponiendo para él su faceta de artista. Sus canciones hablan sobre el amor y el desamor, sobre sus experiencias. El rap con mensaje ha hecho que en poco tiempo se haya adentrado en el panorama del rap nacional

En este podcast de STRAIKER, descubrimos a YER MDZ, que en poco tiempo ha conseguido llegar a mucha gente escribiendo canciones que muestran sus sentimientos con mensajes reivindicativos.

El recorrido de un rey

YER MDZ empezó a los 17 años a hacer música, y a lo largo del último año del 2020 ha ganado muchos seguidores a su trayectoria musical. Él se describe como "un chaval que escribe canciones muy tristonas, pero un chico muy feliz". 

Cuando le preguntamos sobre su nombre nos revela que "antes de hacer música, tenía otro nombre rapero porque hacía batallas de gallo. Me llamaba H de Hugo". Cuando empezó a sacar más música, estuvo buscando nombre diferente y se fue fijando en otros nombres. Entonces, descubrió que había gente que daba la vuelta a las palabras. "Al final me quedé con “rey” al revés, que es YER. Un nombre que sonaba bien, era cortito y fácil de recordar".

Este rapero madrileño siente que "ha tenido la suerte de estar donde tenía que estar, en el momento que tenía que estar". Un golpe de suerte le ha ayudado a despegar, junto con su talento, y gracias a las personas que han compartido sus canciones ha logrado la popularidad actual. Sin duda, nos destaca que lo importante es "tener algo que decir, saber cómo decirlo, pero sobre todo, tener la suerte de que haya alguien para escucharte”.

STRAIKER - Camisetas Sudaderas y Ropa Urbana Yer MDZ

El desamor como inspiración

Con 17 años, a finales del 2017, el rapero pasó por un momento duro de desamor y empezó a escribir sus letras, pero sin ningún objetivo en concreto. Allí empezó todo. YER MDZ asegura que "el amor es uno de los pilares de nuestra vida, entonces al final siempre va a estar ahí presente. Yo creo que es una de las cosas que más nos hace sentir". Siempre que alguien lo está pasando mal por amor le apetece contarlo, es una vía para desahogarse.

El punto de inflexión lo tuvo con el tema Lucifer. Santiago Pardo, el director de la productora Santa Films le envió un mensaje un día le dijo que quería trabajar con él. Llevaba tiempo intentando empezar un proyecto con un artista emergente, con un equipo detrás para crecer todos juntos, y YER MDZ era el rapero que estaba buscando.

Lucifer "representa mucho ese renacer". YER MDZ cuenta que tuvo suerte, aunque evidentemente el esfuerzo está allí, pero subraya que "la música depende mucho de la suerte". Este tema está parte en francés, ya que parte de sus estudios los ha realizado en francés. De hecho, empezó una carrera en una universidad francesa, y estuvo en Francia durante un año y medio. Después, volvió a Madrid porque es donde más podía explotar su música. Sin embargo, nos indica que “el francés me gusta porque es algo con lo que puedo destacar”.

“Ya es tarde", su mensaje como tendencia

"El último tema 'Ya es tarde' ha sido un pelotazo" nos dice YER MDZ con una sonrisa y con orgullo del resultado. Todo el equipo de Santa Films y el rapero tenían unas expectativas muy altas, porque llevaban mucho tiempo trabajando. Cuando lo subieron a YouTube tuvo muy buen recibimiento, pero ellos se esperaban más. Tras 24 horas de subir el tema, se empezó a viralizar en Twitter, y de allí llegó la gente a YouTube. "Las visitas empezaron a subirse como la espuma, y de repente, entramos en tendencias en YouTube".

YER MDZ nos explica que "a nivel audiovisual, a pesar que los demás vídeos eran muy buenos, con este vídeo hay un salto. A nivel musical de sonido, Explizit es un maestro. Y evidentemente, en lo que transmite el tema, Explizit y yo nos hemos sabido coordinar muy bien".

La viralización que ha conseguido en Twitter ha sido, en gran parte, por incluir el tema LGTB. "Es uno de los pilares fundamentales del apoyo que ha recibido y estoy muy orgulloso. Me parece que poder llegar a tanta gente con un mensaje tan bonito es muy guay". Sin duda, demuestra que el rap con mensaje es clave para el éxito.


 

Línea YER MDZ de STRAIKER

A este rapero le presentaron el proyecto de STRAIKER en el momento adecuado. "Estaba empezando a ver si creaba una línea personal de ropa o sacar algo de merchandising". Entonces, le propusieron su línea de ropa para STRAIKER, que cuenta con dos diseños de camisetas. "El mensaje que transmiten me gusta y diseñamos ropa que yo mismo me la pondría".

 

STRAIKER - Camisetas Sudaderas y Ropa Urbana

Esta vez YER MDZ ha tenido que responder la última pregunta que Eivy J lanzó en su podcast: "¿Qué es lo primero que harías si mañana el mundo vuelve a la normalidad?". Nos afirma YER MDZ con seguridad "haría un concierto, y luego nos vamos de fiesta para celebrarlo. En cuanto se pueda, quiero hacer conciertos por España". 

El rapero deja una pregunta muy profunda para el próximo entrevistado: "¿Si en algún momento de tu vida tienes que elegir entre tu triunfo personal o el triunfo de una persona importante para ti qué elegirías?". Agradecemos a YER MDZ por transmitirnos la importancia de hacer rap con mensaje y enseñarnos su trayectoria musical. No os perdáis la próxima entrevista, ¡más artistas que tienen mucho que contar!

 


Entrevista a Eivy J STRAIKER

CÓMO HACER RAP Y POSICIONARSE EN EL GÉNERO SEGÚN EIVY J

En el segundo podcast de STRAIKER entrevistamos al rapero sevillano Eivy J, que en tan solo 3 años ha conseguido hacer rap y posicionar su música como una de las más valoradas dentro del género. Una fusión de "Old School" con estilo moderno.

Actualmente, Eivy J se dedica 100% a la música y desde el primer momento nos revela que una de las palabras que mejor le representa es la de ser ambicioso. Él se identifica con ser ambicioso en el sentido de que quiere que todo salga bien. Probablemente, su persistencia en el rap es lo que le ha llevado a lograr la popularidad que hoy en día tiene.

Descubre la colaboración de Eivy J x STRAIKER

Era inevitable que antes o después hiciésemos una colaboración con artista como Eivy J. Por ello, ya está disponible la nueva camiseta "Hip Hop Till I Die" en nuestra tienda. Puedes usar el código "eivy10" para conseguir un 10% de descuento en tu compra.

Eivy J Camiseta Merchandasing

Artistas que ganan visibilidad a través de una grieta

“Nunca pensé que algún día llegaría a rapear, hasta que un día me sentí inspirado y empecé a escribir unas letras" nos cuenta Eivy J. Siempre tuvo la influencia del rap, pero nunca se lanzó a hacer rap. Este joven sevillano nos destaca que siempre ha tenido como referente a su hermano, José López, quien introdujo el rap en la familia.

Hace tres años subió su primer vídeo a YouTube y aproximadamente cuatro meses después se dio cuenta que eso es lo que le gustaba hacer, en definitiva, a lo que se quería dedicar. "No tenía pensado tomarme el rap como profesión, fue por probar" nos dijo.

El hermano de Eivy J creó la productora "La Grieta Estudios", con la que trabaja para crear sus videoclips. Cuando le preguntamos por el significado del nombre nos responde que por un lado, fue por su antigua habitación donde creó un estudio de grabación. "Era un espacio muy pequeño". Por otro, hace referencia a la siguiente metáfora: si nos imaginamos una pared con una grieta, y nos acercamos podríamos ver a artistas que la sociedad ha tapado y de verdad valen. "Por la grieta puedes conocer a artistas que de otro modo no podrías ver".

La inspiración como fundamento del éxito

Eivy J ha estado en Los Ángeles, California, trabajando en su primer álbum. Durante un mes "pude comprobar que a rasgos generales hay más oportunidades allí en el mundo de la música". 

También, hace poco más de un mes, lanzó su tema Órale”, que tiene como particular una crítica a los estándares del propio género al que se dedicas. “Hay una degeneración de la música actualmente” justifica Eivy J. La inspiración para este tema le vino hace mucho tiempo, puesto que para entonces ya tenía este punto de vista. "Escribí la canción literalmente sentado en una escalera, con la necesidad de expresar lo que pensaba" destaca el rapero.

Eivy J subraya que la inspiración es muy importante para componer un tema, y aunque siempre ha escuchado grupos de España como Falsa Alarma, Dogma Crew o SFDK, no es la principal fuente de inspiración para él. Nos señaló que escucha más rap en inglés, pero que le gusta más cómo se mantiene la esencia del rap en España.

Y ¿ahora qué?

Con la situación actual, Eivy J ha tenido que cancelar muchos eventos. Aún así, sigue con el ánimo de "mantener viva la esencia del rap" y su visión a futuro es sacar más temas el próximo año. Nos adelanta que en principio el siguiente estará listo para febrero. 

No hemos olvidado plantearle la pregunta que nos lanzó Leire Dallas en su podcast, "¿Cuál es el mejor plan para un día libre?". Eivy J nos confiesa "no soy una persona que planifica las cosas, pero el plan perfecto sería poder lograr lo que naturalmente pasaría".

Para terminar, el rapero plantea lo siguiente al próximo entrevistado: "¿Qué es lo primero que haría si mañana el mundo vuelve a la normalidad?". Gracias a Eivy J hemos podido acercarnos al mundo del rap y conocer cómo él ha logrado posicionarse en él. ¿Quién será el próximo invitado de los podcast? La comunidad de STRAIKER tiene muchos bailarines, cantantes, fotógrafos y artistas que mostraros. ¡Seguid atentos para descubrir más![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]